- La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc.
- La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar trabajo.Energía es un término que casi siempre utilizamos, pero la cuestión es sobre ¿Qué sabemos en realidad de energía? ¿como se manifiesta en un cuerpo o sistema? ¿Cuáles son las clases de energía?
El presente trabajo tiene por finalidad comprobar leyes que están relacionadas con la energía y sus transformaciones. Los experimentos seleccionados han sido previamente comprobados con materiales caseros, poniendo en práctica nuestras capacidades y habilidades en la experimentación, proceso indispensable en el aprendizaje de las ciencias naturales.
ENERGÍA CALORÍFICA
- Energía que se transfiere en forma de calor. El calor se transmite entre cuerpos que se encuentran a distinta temperatura y que se ponen en contacto. Se dice que se alcanza el equilibrio térmico cuando la temperatura de ambos se iguala. Su unidad de medida es la caloría.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Energía Calorífica”
- “Formación del calor por medio de la energía”
- “Transmisión de energía por conducción”
- “Absorción de calor "
- “Temperatura de una liga "
- “Conducción de energía”
- “Termómetro”
- “Energía que produce la leche”
ENERGÍA LUMINOSA
- La energía lumínica o luminosa es la energía fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los iones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. La energía lumínica es de hecho una forma de energía electromagnética.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “¿Con luz o sin luz?”
- “Presencia de clorofila en las plantas”
- “Las charcas de agua "
- “¿Cómo se propaga la luz?”
ENERGÍA SOLAR
- La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “El invernadero”
- “El muro de botellas
ENERGÍA HIDRÁULICA
- Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Molinete hidráulico”
- “Rueda hidráulica”
- “Convertidor de olas”
- “Turbina mareomotriz”
- “Bomba de agua”
ENERGÍA EÓLICA
- Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Molinete de viento”
- “Hélice en roseta”
ENERGÍA POTENCIAL
- La energía potencial es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo ( ), dependiendo de la configuración que tengan en un sistema de cuerpos que ejercen fuerzas entre sí. Puede pensarse como la energía almacenada en un sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- "Purificar agua con energía solar"
- “Energía de un maní”
- “Cambio energético”
- “Disparo de un tapón”
- “Pelotas en movimiento chocante”
- “Energía en monedas”
ENERGÍA DE LA BIOMASA
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Descomposición de materia orgánica vegetal.”
- “Descomposición de materia orgánica animal.”
- “Fermentación: biogás”
ENERGIA TÉRMICA
- Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza, a partir de la energía química, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica o la energía solar térmica.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Sensación térmica”
- “Descomposición Térmica del Aserrín”
ENERGÍA MAGNÉTICA
- Es la energía que desarrollan la tierra y los imanes naturales. La energía magnética terrestre es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto.
EXPERIMENTOS RELACIONADOS:
- “Atracción magnética”
- “Manifestaciones de la energía.”
- “Energía mecánica (potencial elástica y cinética)”
- “Jabón como fuente de Energía”
- “Malabares”
- “Naftalina sobre burbujas”
- “Energía de un colorante "
- “El martillo y su energía”
Muy buena la tarea ajjaa..Las felicito chicas...Buen trabajo!!
ResponderEliminaruy justo lo q estaba buscando, q buena, me voy a sacar 20 xD
ResponderEliminar